How to Say “You’re Welcome” in English?

¿Cómo decir "de nada" en inglés?

  • July 23, 2025

¿Cómo decir "de nada" en inglés?

Guía completa con pronunciación y contexto

📅 23 de julio de 2025 👤 LET Language Academy ⏱️ 8 min de lectura
Conversación en inglés y expresiones de cortesía

¿Te ha pasado que alguien te agradece en inglés y no sabes cómo responder correctamente? Saber cómo decir "de nada" en inglés va mucho más allá de memorizar "you're welcome". Los hablantes nativos usan más de 15 expresiones diferentes según el contexto, la formalidad y la región.

En esta guía completa descubrirás todas las formas de decir "de nada" en inglés, con pronunciación exacta, contexto cultural y ejemplos reales de conversación. Evita los errores más comunes que cometen los hispanohablantes y comunícate como un verdadero nativo.

¿Quieres empezar a dominar el inglés desde hoy?

Descubre nuestros cursos de inglés

¿Por qué hay tantas formas de decir "de nada" en inglés?

A diferencia del español, donde "de nada" es prácticamente universal, el inglés tiene una rica variedad de respuestas que reflejan matices culturales únicos. Cada expresión transmite un nivel diferente de formalidad, entusiasmo y disponibilidad futura.

Los angloparlantes ajustan automáticamente su respuesta según:

  • El nivel de formalidad de la situación
  • La relación con la persona que agradece
  • La magnitud del favor realizado
  • El contexto cultural (americano, británico, australiano)

Esta diversidad es precisamente lo que hace que el inglés sea tan expresivo y matizado. Dominar estas variaciones te permitirá comunicarte con naturalidad en cualquier situación.

Las 5 formas más comunes de decir "de nada" en inglés

1. You're welcome – La forma clásica

Pronunciación: /jʊr ˈwɛlkəm/
Neutro (funciona en cualquier contexto)

"You're welcome" es la respuesta más conocida y versátil para decir "de nada" en inglés. Es perfecta cuando empiezas a aprender, ya que es apropiada en el 90% de las situaciones.

Ejemplos en contexto:

• Cliente: "Thank you for your help." / Empleado: "You're welcome!"

• Amigo: "Thanks for the ride." / Tú: "You're welcome, anytime."

Variación informal: "You're very welcome" (cuando el agradecimiento es muy efusivo)

2. No problem – La opción casual

Pronunciación: /noʊ ˈprɑbləm/
Informal a neutro

Esta expresión transmite que ayudar no fue una molestia. Es especialmente popular entre jóvenes y en situaciones casuales. Sin embargo, evítala en contextos muy formales o profesionales.

Ejemplos en contexto:

• Compañero: "Thanks for covering my shift." / Tú: "No problem, I needed the extra hours anyway."

• Vecino: "Thank you for taking in my packages." / Tú: "No problem at all!"

Dato cultural: En algunos contextos profesionales muy formales, algunos consideran "no problem" ligeramente informal.

3. Don't mention it – Para situaciones formales

Pronunciación: /doʊnt ˈmɛnʃən ɪt/
Formal a neutro

"Don't mention it" significa literalmente "no lo menciones" y transmite modestia. Es perfecta cuando quieres minimizar tu ayuda de manera elegante.

Ejemplos en contexto:

• Jefe: "Thank you for staying late to finish the report." / Tú: "Don't mention it, it was important."

• Cliente: "I really appreciate your patience." / Tú: "Don't mention it, that's what we're here for."

4. My pleasure – Cuando realmente disfrutas ayudar

Pronunciación: /maɪ ˈplɛʒər/
Formal y cálido

Esta expresión indica que ayudar te dio satisfacción personal. Es ideal para el sector servicios o cuando genuinamente disfrutaste ayudando.

Ejemplos en contexto:

• Huésped: "Thank you for the wonderful service." / Recepcionista: "My pleasure, I hope you enjoyed your stay."

• Estudiante: "Thank you for explaining this so clearly." / Profesor: "My pleasure, that's why I'm here."

5. Anytime – Para ofrecer ayuda futura

Pronunciación: /ˈɛniˌtaɪm/
Informal y amigable

"Anytime" no solo dice "de nada", sino que también ofrece ayuda en el futuro. Es perfecta entre amigos, familiares o colegas cercanos.

Ejemplos en contexto:

• Amigo: "Thanks for helping me move." / Tú: "Anytime, you know you can count on me."

• Compañero: "Thank you for the advice." / Tú: "Anytime, feel free to ask whenever you need."

Formas avanzadas de decir "de nada" en inglés para sonar más natural

Opciones informales que usan los nativos

  • No worries - Muy común en inglés australiano y británico
  • Sure thing - Popular en inglés americano, especialmente entre jóvenes
  • Of course - Implica que ayudar era obvio y natural
  • No big deal - Minimiza la importancia del favor

Expresiones formales para contextos profesionales

  • It was nothing - Muy modesta y apropiada para contextos formales
  • Happy to help - Profesional y servicial, ideal para atención al cliente
  • I'm glad I could help - Formal y personal a la vez

Errores comunes al decir "de nada" en inglés (que debes evitar)

❌ Error #1: Traducir literalmente
"For nothing" o "Of nothing"
✅ Correcto: "You're welcome"
❌ Error #2: Usar "welcome" solo
"Welcome" (sin el "you're")
✅ Correcto: "You're welcome"
❌ Error #3: Confundir contextos formales e informales
Decir "No problem" en una reunión de negocios importante
✅ Correcto: "You're welcome" o "My pleasure"
❌ Error #4: Pronunciación incorrecta de "You're welcome"
Pronunciar como "Your welcome" /jʊr ˈwɛlkəm/
✅ Correcto: Contraer correctamente "You are" = "You're" /jʊr ˈwɛlkəm/
❌ Error #5: Usar la misma expresión siempre
Responder "You're welcome" en todas las situaciones
✅ Correcto: Variar según el contexto (formal, informal, casual)

¿Cuándo usar cada expresión? Contexto cultural y situacional

En el trabajo

  • Con superiores: "You're welcome" o "My pleasure"
  • Con colegas: "No problem" o "Happy to help"
  • Con clientes: "My pleasure" o "You're welcome"

Con amigos y familia

  • Situaciones casuales: "No worries", "Anytime", "Sure thing"
  • Favores pequeños: "No big deal", "Of course"
  • Ayuda importante: "You're welcome", "Happy to help"

En servicios públicos

  • Restaurantes: "My pleasure", "You're welcome"
  • Tiendas: "Happy to help", "You're welcome"
  • Transporte: "No problem", "You're welcome"

Diferencias regionales

🇺🇸 Estados Unidos

"You're welcome", "No problem", "Sure thing"

🇬🇧 Reino Unido

"You're welcome", "No worries", "Don't mention it"

🇦🇺 Australia

"No worries", "You're welcome", "No dramas"

Practica tu pronunciación: guía fonética completa

Técnica de pronunciación para "You're welcome":

  1. "You're" /jʊr/: Contrae "you are" en un sonido rápido
  2. "Welcome" /ˈwɛlkəm/: Énfasis en la primera sílaba "WEL"
  3. Ritmo: Fluido y natural, no pausas entre palabras

Ejercicio práctico: Repite 10 veces seguidas: "You're welcome" manteniendo el ritmo natural del inglés.

Errores de pronunciación más comunes:

  • Separar "You" y "are" en lugar de contraer
  • Pronunciar la "l" de "welcome" demasiado fuerte
  • Acentuar la segunda sílaba de "welcome"
Consejo avanzado: Escucha podcasts o series en inglés y presta atención específica a cómo responden cuando alguien agradece. Notarás la variedad natural de expresiones.

Domina el inglés desde cero con LET+

¿Quieres dominar estas expresiones y mucho más?

En LET+ (Learn English Today) entendemos que aprender inglés va más allá de memorizar frases. Nuestro método se enfoca en el contexto cultural, la pronunciación natural y la comunicación real.

Nuestros cursos de inglés online están diseñados para hispanohablantes que quieren comunicarse con confianza desde el primer día. Con profesores nativos y metodología personalizada, aprenderás no solo qué decir, sino cuándo y cómo decirlo.

Comienza tu viaje en inglés hoy

En Let+, cada estudiante recibe atención personalizada para superar los errores más comunes de los hispanohablantes. Porque aprender inglés no se trata solo de gramática, se trata de comunicarse con confianza en cualquier situación.

Deja un comentario

Tenga en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de publicarse.

Publicaciones relacionadas

Collection of What level of English do you have when you finish secondary school? in a gallery layout
  • July 24, 2025
¿Con qué nivel de inglés sales de bachillerato?

¿Con qué nivel de inglés sales de bachillerato en España? La verdad completa sobre tu nivel real. La verdad completa...

Collection of LET’s celebrate success! in a gallery layout
  • May 23, 2025
¡Celebremos el éxito con LET!

Pasar de un A1 a un B1 en inglés: ¿qué se necesita? ¿Qué se necesita para guiar a un estudiante...